(GAVAZZI 3 copia) Fausto Gavazzi
Descripción
Fausto Gavazzi nació en la ciudad de Campana el 2 de marzo de 1975. Hijo de dos inmigrantes italianos, Guido J. Gavazzi y Anna Luzzi. Su padre fue veterano de la Segunda Guerra Mundial y se radicó en nuestra ciudad buscando tranquilidad y sosiego. Acudió al jardín de infantes y parte de la escuela primaria en el Instituto Sagrado Corazón de Jesús y concluyó el resto de sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Normal Superior Mixta Eduardo Costa. Era un hombre de familia, se casó con Beatriz Iuri con quien tuvo dos hijas, María Andrea y María Victoria a quien no pudo conocer dado que nació en Septiembre.
Fausto, había ingresado a la Escuela de Aviación en 1971, egresado con la promoción Nro. 40, habiendo sido reconocido por la Fuerza Aérea en más de una oportunidad por su vocación de servicio.
En 1982, tenía treinta años y pertenecía a la Escuadrilla "Oro" del Grupo 5 de Caza, siendo Primer Teniente. El 12 de Mayo, dos cuadrillas de aviones SkyHawk A4B “C-248” de la Fuerza Aérea Argentina, conforme a lo establecido por la Orden Fragmentaria 1180, despegaron desde suelo continental con la misión de detener el constante bombardeo naval, al que era sometido Puerto Darwin, cada vez con mayor certeza. La misión, en la que también iban a integrarse una cuadrilla de aviones Mirage M-5 Dagger que por problemas técnicos tuvieron que regresar sin combatir, tenía dos objetivos claros: la Fragata inglesa "HMS Brillant" que era un buque rápido y de defensa antiaérea; y el Destructor inglés "HMS Glas Gow" que con sus cañoneos ininterrumpidos, estaba generando problemas en las cercanías de Puerto Darwin.
La primer cuadrilla de aviones hace el primer intento de ataque y dos de los aviones son derribados, un tercer SkyHawk se estrella al intentar regresar y solo uno vuelve al continente. A las 14:18 hs.,tres de los aviones de la cuadrilla "Oro" atacaron de lleno al buque menor "Brillant", mientras que el tercero a cargo de Gavazzi, ataca al buque más moderno de la marina británica, el "HMS Glas Gow". Aunque el ataque fue certero, la bomba MK 17 de 1000 libras atraviesa la línea de flotación del Destructor y queda alojada dentro del mismo. Luego estallaría en la maniobra de desactivación y este buque quedó fuera de combate. Debido a este heróico ataque de Gavazzi, el HMS Glasgow fue retirada de forma permanente del conflicto ocasionándole una importante baja a la marina Inglesa
En su intento por escapar del moderno y poderoso fuego antiaéreo Británico, y con su parabrisas lleno de sal por volar al ras del mar para no ser detectado por los radares, el avión de Gavazzi se introdujo en un corredor cercano a Puerto Darwin que se encontraba en alerta roja y por lo tanto estaba prohibido por las fuerzas propias. Las defensas aéreas (cañones antiaéreos de 35 mm) del puesto argentino pertenecientes al GADA 601 (Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601) no se encontraban conectadas al sistema de vigilancia y control aéreo de las Islas Malvinas, por lo que detectaron aviones volando a una altura muy baja acercándose a su posición y abrieron fuego sin poder detectar que era un avión propio. El C-248 de Gavazzi sufrió fuertes impactos, y debido a la baja altura del vuelo no logró eyectarse y falleció en el acto. Sus últimas palabras a la torre de control, cuando iba en busca de su objetivo, fueron: “Antes caer que sufrir el deshonor, solo quiero encontrarme con el usurpador inglés y darle su merecido, ¡Le pegué, estoy seguro que le pegué!, ¡Viva la Patria!”.
Gracias a su proeza, le fue otorgado post mórtem el rango de Capitán y las condecoraciones de La Nación Argentina al Valor en Combate y La Nación Argentina al Muerto en Combate.
En nuestra ciudad, Fausto es considerado un héroe, cuyo legado es profundamente recordado y valorado por todos. La comunidad ha expresado su cariño y respeto a través de numerosos homenajes a lo largo de los años. El 12 de agosto de 2005, la Escuela de Educación Media N°3 decidió rendirle tributo al imponerle el nombre “Capitán Fausto Gavazzi”.
En 2012, impulsada por la “Comisión por la Memoria” y como parte del programa “Jóvenes por la Memoria”, la Escuela N° 15 realizó un emotivo homenaje en su honor, creando un mural titulado “Gavazzi volando Malvinas desde Campana”, que quedó como testimonio del valor y la dedicación de nuestro aviador.
El 19 de noviembre de 2005, se inauguró el Museo por la Soberanía “Capitán Fausto Gavazzi”, ubicado en la Pulpería “La Federal”, propiedad de Pedro Fernández, quien supo ser un gran amigo de Fausto. En este museo, como parte de la sala “Los Cerrillos”, se custodian valiosas pertenencias, documentos y fotografías históricas, entre ellas, el comunicado de fallecimiento enviado a los padres de Fausto y su traje original.
Finalmente, en marzo de 2019, el Intendente Sebastián Abella rindió un nuevo homenaje, instalando un avión Pucará en el Parque Urbano, como tributo a todos los ex combatientes y, en particular, a Fausto Gavazzi.
Fuentes: La Auténtica Defensa, Pulpería "La Federal", Ministerio de Defensa de la República Argentina, Centro de Estudios para la Defensa Nacional y Biblioteca del Ejército Argentino.
Palabras claves:
Fausto Gavazzi, inmigrantes, italianos, Guido J. Gavazzi, Anna Luzzi, veterano, Segunda Guerra Mundial, Instituto Sagrado Corazón de Jesús, Escuela Normal Superior Mixta Eduardo Costa, Beatriz Iuri, María Andrea, María Victoria a Escuela de Aviación, Fuerza Aérea, vocación, servicio, Escuadrilla "Oro", Grupo 5 de Caza, Primer Teniente, aviones, SkyHawk A4B “C-248”, Fuerza Aérea Argentina, Orden Fragmentaria 1180, bombardeo, naval, Puerto Darwin, misión, Mirage M-5 Dagger, Fragata inglesa,"HMS Brillant", buque, defensa, antiaérea, Destructor, inglés, "HMS Glas Gow", cañoneos, Puerto Darwin, ataque, SkyHawk, bomba MK 17, 1000 libras, Destructor, combate, heroico, ataque, fuego, antiaéreo, Británico, alerta roja, GADA 601, Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601, vigilancia, control, Islas Malvinas, eyectarse, torre de control, deshonor, usurpador, Patria, proeza, post mórtem, rango, Capitán, condecoraciones, La Nación Argentina al Valor en Combate, La Nación Argentina al Muerto en Combate, héroe, legado, homenajes, Escuela de Educación Media N°3, tributo, Comisión por la Memoria, programa “Jóvenes por la Memoria”, Escuela N° 15, honor, mural, aviador, Museo por la Soberanía “Capitán Fausto Gavazzi”, Pulpería “La Federal”, sala “Los Cerrillos”, Pucará, Parque Urbano, ex combatientes