Álbum: Archivo Histórico Campana

(38n14-a922) Antiguo Hospital San José

País:

Argentina

Provincia:

Buenos Aires

Ciudad:

Campana

Álbum: Archivo Histórico Campana

(38n14-a922) Antiguo Hospital San José


Descripción
En plena estación invernal, a medidados de julio de 1899, impresionados los señores Antonio de la Peña y el Dr Arturo López Piñón, médico de Policía, ante el triste caso de un mendigo que murió en el mayor desamparo, decidieron emprender una campaña tendiente a la formación de una entidad cuyo objeto fuera "prestar ayuda a las personas menesterosas y enfermas de la localidad". Comunicado su propósito a un grupo de calificadas damas campanenses, entre las que se encontraban las señoras Isabel Rodríguez de Jacomet (presidenta), Margarita Etchechoury de Bernatené (vicepresidenta) Rosa S. de Schiavi (Tesorera), Ercilia García de Jacob (Protesorera, María Etchechoury de Arhancetbehere (Depositaria), Antonia Manterola de Mancicidor y Catalina Schiappano (Inspectoras Generales), Sta Lola de la Peña (Secretaria), Elena Conti (Prosecretaria) y las Vocales Matilde Viale de Sívori, Antonia C. de Stenberg, Rosa L. de Barletta, Maria B. de Iriart, María E. de Rivas, Rosa T. de Conti, María Etchecopar de Laguinge, María F. de Cano, Sara Schiavi, Vicenta Burgos, Juana Hernández y Elena Saben.
A moción de la señora Ercilia G. de Jacob se resolvió comisionar a los señores doctor Arturo López Piñón y Antonio de la Peña la confección del Reglamento, autorizándose a la Comisión Directiva para corregirlo y sancionarlo, o modificarlo si aspira lo creyese conveniente¨. 
"Firman la presente acta todas las señoras y señoritas nombradas en total 21, no habiendo concurrido las señoras Sánchez Boado y Carmen Viale de Espinosa, que suscribieron la invitación a la presente." La prensa del 7 de asistí daba cuenta de la constitución de esta Sociedad Beneficiaria, denominada "Hermana de los Pobres", cuyo objeto era crear y atender las necesidades de un hospital de caridad. Una de las primeras medidas adoptadas por la nueva institución, luego de aprobados los estatutos, consistió en  la recaudación de fondos para la habilitación de un hospital provisorio, hasta tanto el estado económico de la entidad permitiera encarar sus fines con mayor envergadura y en forma definitiva.
Palabras claves:
Hospital Municipal San José, Niños jugando, Calles de tierra, Molino, Sociedad de Beneficencia "Hermanas de los pobres"